aPOCALIPSIS LOS SIETE SELLOS III
Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.” – Apocalipsis 1:3;
SEGUNDO SELLO. Apocalipsis 6:3-4;
Cuando abrió el segundo sello, oí al segundo ser viviente, que decía: Ven y mira. Y salió otro caballo, bermejo; y al que lo montaba le fue dado poder de quitar de la tierra la paz, y que se matasen unos a otros; y se le dio una gran espada. Apocalipsis. 6:3-4;
EL SEGUNDO SELLO: Color bermejo o rojizo: símbolo de la guerra y de la sangre que esta hace correr. El jinete rojo sume la tierra en guerra. Las promesas de paz durante los primeros tres años y medio de tribulación no se concretan, porque mientras los hombres digan: «Paz y seguridad», estallarán terribles guerras. Esto es paralelo a Mateo 24.6, 7; Este jinete sumerge la tierra en un baño de sangre de proporciones sin precedentes.
El jinete del caballo rojizo señala un poder guerrero. En qué se diferencia del primero, el lenguaje sugiere que el primer jinete representa un ejército que invade a otros países, el segundo, una confusión general de lucha, incluyendo hostilidades entre países y quizás guerra civil (… que se matasen unos a otros). Nótese la doble referencia a la guerra en Marcos 13:7,8; Dios le da al anticristo autoridad para quitar la paz de la tierra; esto es una parte del plan divino. El anticristo cambia su arco sin flechas por una gran espada, y los hombres empiezan a matarse unos a otros. Esto indica claramente que los métodos de acuerdos internacionales y la diplomacia no producirán paz verdadera.
Habíamos dicho en la enseñanza anterior que el primer jinete no podía ser Cristo, porque cuando Él traiga paz a esta tierra, va a ser una paz permanente. Y esta es una paz, que no dura mucho. Inmediatamente después del primer caballo blanco, sale un caballo bermejo de guerra sobre la tierra. La paz que el jinete del caballo blanco trajo a la tierra era algo temporal, algo falso. El Anticristo se presenta a sí mismo como un gobernante que trae paz al mundo. Pero, él no la puede garantizar, porque Dios dice: No hay paz para los malvados, dice mi Dios. (Is. 48:22).
La sombra de la guerra siempre ha estado presente en la historia de la humanidad, todos los esfuerzos y organizaciones que se han creado para la paz en el mundo no han podido conseguirla permanentemente.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL. La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto bélico mundial iniciado el 28 de julio de 1914 y finalizado el 11 de noviembre de 1918. El cual involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados y por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza. En el transcurso del conflicto fueron movilizados más de 70 millones de militares, incluidos 60 millones de europeos, lo que lo convierte en una de las mayores guerras de la Historia. Murieron más de 9 millones de combatientes
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» la Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más mortífero en la historia de la humanidad, con un resultado final de entre 50 y 70 millones de víctimas.
EL HOLOCAUSTO. En Historia, se identifica con el nombre de Holocausto a lo que técnicamente también se conoce, siguiendo la propia terminología del Estado nazi, como Solución Final (en alemán, Endlösung) de la cuestión judía: el intento de aniquilar totalmente a la población judía de Europa que culminó con la muerte de unos 6 millones de judíos. Entre los métodos utilizados estuvieron la asfixia por gas venenoso, los disparos, el ahorcamiento, los golpes, el hambre y los trabajos forzados.
LAS BOMBAS ATÓMICAS DE HIROSHIMA Y NAGASAKI. Los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki fueron ataques nucleares ordenados por Harry Truman, Presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio de Japón. Los ataques se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945, y pusieron el punto final a la Segunda Guerra Mundial. Después de seis meses de intenso bombardeo de otras 67 ciudades, el arma nuclear Little Boy fue soltada sobre Hiroshima el lunes 6 de agosto de 1945, seguida por la detonación de la bomba Fat Man el jueves 9 de agosto sobre Nagasaki. Hasta la fecha estos bombardeos constituyen los únicos ataques nucleares de la historia.
EL ATAQUE TERRORISTA A LAS TORRES GEMELAS. Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (comúnmente denominados con el 9/11) fueron una serie de atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en los Estados Unidos por miembros de la red yihadista Al Qaeda mediante el secuestro de aviones de línea para ser impactados contra varios objetivos y que causaron la muerte a cerca de 3.000 personas y heridas a otras 6.000, así como la destrucción del entorno del World Trade Center en Nueva York y graves daños en el Pentágono. Esto desato una guerra de EE. UU. Contra Irak con resultados terribles, que aun hoy hay secuelas.
Estamos tan lejos de la paz como nunca en el presente. Aun más parecería que aún hoy se estuvieran formando las nubes tormentosas de la tercera guerra mundial. Así como el caballo blanco anunciaba victorias sin derramamiento de sangre, el bermejo (rojo) trae victorias sangrientas. El rojo tiene el significado de juicio, sangre y venganza (Jeremías 25:15-33). Con el segundo jinete viene una guerra global, una horrible sombra de lo que experimentó el mundo durante la Segunda Guerra Mundial. El rojo, por ser el color de la sangre es simbólico de luchas, violencia y guerra. El arco cede el paso a una enorme espada. Todas las guerras pasadas y presentes son únicamente un anticipo de la terrible carnicería que habrá bajo el segundo sello. En este tiempo presente hay Alguien que «detiene» tales acontecimientos y mantiene restringido el desbordamiento de las pasiones humanas (2 Tesalonicenses 2:7), pero con el caballo bermejo vendrá un derramamiento de sangre sin paralelo. Ahora la espada es desenvainada para venganza, no meramente para victoria.
La frase «le fue dado poder» nos presenta la voluntad permisiva de Dios. Este terrible jinete tiene el mandato divino de «quitar la paz de la tierra«: la paz ficticia que él mismo había instituido. Dios le prometió la paz a Israel si era obediente, y espada, si era desobediente. La guerra («espada») es uno de los cuatro furiosos juicios de Dios (Ezequiel 14:21; Joel 3:9, 10). La devastación de las guerras modernas es asombrosa, y si el mundo experimentara una guerra nuclear, la destrucción de vidas y propiedades sería colosal.
EL TERCER SELLO APOCALIPSIS 6:5-6;
5 Cuando abrió el tercer sello, oí al tercer ser viviente, que decía: Ven y mira. Y miré, y he aquí un caballo negro; y el que lo montaba tenía una balanza en la mano. 6Y oí una voz de en medio de los cuatro seres vivientes, que decía: Dos libras de trigo por un denario, y seis libras de cebada por un denario; pero no dañes el aceite ni el vino. (Ap.6:5-6)
El tercer sello: Hambruna (6:5,6;) La hambruna y la guerra a menudo marchan juntas; véase Mateo 24:7; El color negro le hace a uno pensar en la hambruna; véanse Jeremías 14:1, 2 y Lamentaciones 5:10; El jinete (todavía el anticristo) sostiene una balanza, indicando que su gobierno ha establecido el control de los alimentos. Una medida de trigo era alrededor de un litro; y un denario era el jornal diario de un obrero. En otras palabras, ¡los alimentos escasearían tanto que una persona necesitaría todo un día para ganar lo suficiente para comprar apenas un litro de grano! Pero nótese que no hay escasez de aceite y vino para el rico. Este se enriquece más y disfruta de lujos, mientras que el pobre empobrece más y difícilmente puede conseguir lo suficiente como para comer. Esto indica que todos los esquemas que el hombre hace para que la gente satisfaga incluso las necesidades de la vida fracasaran. Es digno de notar que el grano, el aceite y el vino eran productos clave de Israel (Oseas 2:8;) Puesto que el anticristo ha hecho su pacto con Israel es de suponer que querría proteger sus recursos.
Cristo declaró que la hambruna seguirá como consecuencia después de la guerra Mateo 24:7; “Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá hambres”
El jinete sobre el caballo negro muestra el hambre. La balanza en su mano sugiere la escasez de comida, ya que los precios indicados son prohibitivos. Dios Habla Hoy parafrasea adecuadamente denario por “salario de un día” (Mateo 20:1, 2). Una medida de trigo sería suficiente para la ración diaria de una persona, sin dejar nada por cierto para su familia. Tres medidas de cebada serían para algo más, pero aun sería una provisión sólo para la subsistencia. Por otro lado, el mandato de no hacer ningún daño al vino ni al aceite refleja la preocupación por dar prioridad para tales casos de aquellos que podían permitírselo.
El vino corresponde al licor que estará presente en abundancia. Esto es algo interesante, no hay suficiente comida, no hay suficiente cebada, pero hay suficiente como para hacer licor, y
lo harán en aquel día y los ricos serán los que lo podrán obtener. Los ricos siempre pueden obtener lo mejor de la carne, mientras que los pobres tienen que conformarse con lo que no es tan apetecible. Hay políticos inteligentes que dicen que van a desarrollar un programa de ayuda a los pobres, y que resolverán este problema de la pobreza. Pero todo lo que esto ha hecho, es que estos hombres tengan buenos trabajos, pero hasta el presente esto no se ha filtrado y no ha alcanzado a los pobres. Sigue existiendo el hambre. (Vea las presentaciones).
En el año 1798, el Rev. Tomás Malthus llegó a la conclusión de que el poder de la población era mucho mayor que el poder de la tierra para producir lo necesario para alimentar al hombre. Él predijo entonces de que llegaría un día cuando se presentaría un hambre mundial. Toynbee, dijo: “Tarde o temprano habrá un límite en la producción alimenticia, y entonces, si la población continúa en aumento, el hambre realizará las ejecuciones que tuvieron lugar en el pasado por el hambre, la peste y la guerra, todo combinado”.
Sir John Boyd Orr, quien fuera director general de la Organización Alimenticia y de Agricultura de las Naciones Unidas, dijo: “Concluiré mi actuación dando una última advertencia al mundo. Si esto no es resuelto, habrá un caos mundial en los próximos 50 años. Alguien ha dicho que en el día de hoy hay 750 millones de personas que cada día padecen más de hambre. Y esto es algo que va en aumento. El hambre siempre sigue a la guerra.
También es claro que esta tendencia profética del hambre ha de empeorarse cuando nos acerquemos al cumplimiento final de este sello. La población del mundo ha crecido en el último siglo. La habilidad de la humanidad para sostener tal demanda de alimentos ha llegado a ser deficiente. La mayoría de las veces, el hambre sigue tras la guerras, como resultado por el orden de los sellos segundo y tercero. Pero a veces, el exceso de sobrepoblación alcanza tales niveles, que la seguía, inundación y otros climas de tiempo adversos pueden precipitar el hambre. Estos tiempos son excepcionales, con tantos problemas que aumenta en número y complejidad.
Y ahora, en los versículos 7 y 8, tenemos el cuarto sello en este capítulo 6 de Apocalipsis; Este será nuestro próximo tema de enseñanza. Oremos.
Ayudas
http://www.adorador.com/apocalipsis/019-el_sello_del_caballo_bermejo.htm
http://listas.20minutos.es/lista/los-eventos-mas-terribles-de-la-historia-353555/
A TRAVÉS DE LA BIBLIA
DICCIONARIO BIBLICO J.D. Douglas, Merrill C. Tenney
NUEVO COMENTARIO BIBLICO SIGLO VEINTIUNO (NUEVO TESTAMENTO) G.J. Wenham, J.A. Motyer, D.A. Carson, R.T. France
Jhonny H. Quinde Ávila
Pastor