/DISCÍPULOS LIBRES DEL PECADO. Juan 8:31-36;

DISCÍPULOS LIBRES DEL PECADO. Juan 8:31-36;

El día de hoy apreciada Iglesia, quiero comenzar recordando lo que dice el autor de los hebreos de Jesucristo. “Jesucristo es el mismo ayer y hoy y por los siglos. Hebreos 13:8; (NVI) Por lo tanto sus enseñanzas se mantienen con la misma autoridad que como cuando se las enseñó a los discípulos, y aquellas multitudes que tuvieron el privilegio de escuchar en la propia voz del maestro Jesucristo. Son verdades eternas  a las que hoy más que nunca debemos volver a ellas y ponerlas en práctica, es apremiante que lo hagamos porque el mundo y el caos moral que hoy vivimos, exige de una luz que guie en medio de tantas tinieblas del pecado.

Recordemos un pasaje muy conocido por ustedes y sus implicaciones para los cristianos del siglo XXI. Leamos Juan 8:31-38; Hay tres enseñanzas básicas en este pasaje que acabamos de leer. Veamos.

I JESÚS BUSCA DISCÍPULOS VERDADEROS.

31… Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos;  Para ser un verdadero discípulo de Jesucristo hay que permanecer en su palabra, es decir, practicar sus enseñanzas. Muchos no quieren saber del evangelio porque ven malos testimonios. Están defraudados, desanimados, porque conocen de creyentes que no permanecen en la palabra, no practican el evangelio. Son creyentes que aún no han llegado a ser discípulos de Jesús.

Hay muchas religiones en el mundo, y hay muchas personas religiosas, pero solo aquel que permanece, que practica la palabra de Dios es un verdadero discípulo de Jesús. Hay mucho que hablan de Jesús, enseñan acerca de él, pero no son discípulos porque con sus hechos lo niegan.

En los días de Jesús había multitudes que le seguían por los milagros que él hacía… pero al escuchar sus demandas para seguirle, la Biblia dice que comenzaron a irse… Juan 6:66;

El discípulo de Jesús permanece fiel, camina con él en todo tiempo, no traiciona a Jesús. Un discípulo crece, predica, sirve, glorifica a Dios. Conoce la palabra, cree en la Palabra, No se deja mover por las influencias externas, no se guía por corrientes filosóficas, ni por noticias novedosas que niegan la existencia de Dios y las grandes verdades de la Biblia. Nuestros jóvenes creyentes son atacados en su fe por maestros que dicen ser ateos que no creen en la existencia de Dios. Naturalmente esto es una necedad como lo afirma la propia palabra de Dios. Salmo 4:1; 53:1;

“La Maestra sin cerebro” Se cuenta de una maestra que quiso demostrar a sus niños de primaria que Dios es un mito. La clase ocurrió así:

MAESTRA: Hoy vamos a aprender que Dios no existe. (Entonces, dirigiéndose a uno de los niños dice:) ¿Tito, ves el árbol allá afuera?

TITO: Si, maestra.

MAESTRA: ¿Tito, ves la hierba?
TITO: Si, maestra.
MAESTRA: Vete afuera y mira hacia arriba y dime si ves el cielo.
TITO: (Regresando unos minutos más tarde) Si, vi el cielo, maestra.
MAESTRA: ¿Y vistes a Dios?
TITO: No, maestra.
MAESTRA: Esto es exactamente mi punto. Podemos ver todo lo que existe, pero no podemos ver a Dios porque El no existe. Es un cuento.
En ese momento, María, una compañera de Tito, pidió a la maestra si podría hacerle más preguntas a Tito. La maestra, algo sorprendida, accedió.
MARIA: ¿Tito, ves los árboles afuera?
TITO: Si.
MARIA: ¿ves la hierba?
TITO: (ya aburrido de tantas preguntas, contesta) Siiiiiiiii
MARIA: ¿ves a la maestra?
TITO: Siiiiii
MARIA: Todo lo que existe se ve, ¿cierto?
TITO: Siiii
MARIA: ¿ves el cerebro de la maestra?
TITO: Noooo.
MARIA: Entonces, Tito, según nos han enseñado hoy, ¡nuestra maestra no tiene
cerebro!

Estos conceptos  desaniman a muchos creyentes. Pero el discípulo, no se desanima porque sabe a quién ha creído, sabe que Dios es real, Jesús es real, la vida eterna es real, que Jesús viene por segunda vez. El discípulo le espera en santidad, conoce la Biblia y sabe discernir los tiempos en que vivimos, esta consciente que hay muchas cosas que están escrita en la Biblia que están pasando ante nuestros propios ojos. No se sorprende por el incremento de la inmoralidad. El cielo y la vida eterna para él es real, sabe que el infierno es real no es un mito y por lo tanto predica aunque la gente sea incrédula.

Al mundo pecador, Dios, la Biblia, la iglesia y los cristianos le son un estorbo para su vida pecaminosa, pero el discípulo recuerda que a Noé no le creyeron, a Lot no le creyeron, a Jesús no le creyeron y lo crucificaron.

Un discípulo que permanece en la palabra de Jesús vive esperando el día glorioso cuando suenen la trompeta y los muertos en Cristo resucitarán, 1 Tesalonicenses 4:16; Un discípulo está comprometido con su Señor. Vive agradecido por lo que él ha hecho por su vida. Tristemente tenemos que decir que muchos creyentes se parecen a los leprosos ingratos de Lucas 17:11-19; Lucas dice que eran diez los mismos que en el camino fueron sanados pero solo uno regreso a darle la gracia a Jesús. No le parece la escena familiar muchos se acercan a Jesús por necesidades, piden que oren, alzan sus manos para aceptar a Jesús como su Salvador, y hasta se bautizan para más tarde una vez que han experimentado la bendición del Señor, terminan abandonando la iglesia apartándose del Señor.

II JESÚS PROMETE LIBERTAD POR MEDIO DE LA VERDAD.

32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.  36 Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres. Se asume que el concepto de verdad deriva del carácter de Dios.

Jesús se refiere al evangelio de la gracia de Dios como la verdad (Juan 8:31, 32;) La Biblia es la Verdad. 17 Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.  Juan 17:17).

Pablo dice: 10 y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos.  11 Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira,  12 a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia. 2 Tesalonicenses 2:10-12). Cristo es la verdad.

Dios es verdad. Jesús es la verdad, La Biblia es la verdad. La Verdad de Dios libertad al hombre de la idolatría, de sus pasiones y emociones, le libertad de los problemas del hogar. La verdad de Dios hace al hombre libre de creencias supersticiosas y le lleva a vivir una vida plena sin temores, a encontrar que su vida tiene propósito. La verdad de Dios le dice al hombre que no está en esta vida por casualidad, o por causa de un error o por un accidente del destino, ¡no!, ¡no!, la verdad de Dios le dice que tiene propósito y este es que tenga vida y en abundancia y que puede vivir en paz y en armonía con su creador.

Lo contrario es la mentira, y esta viene del diablo que es padre de la mentira, Juan 8:44; Lleva al hombre a alejarse de Dios. Le dice que no puede alcanzar un estilo de vida que agrade al creador, le hace sentir un fracasado, inútil para el reino. Satanás le presenta la mentira de la religión, las filosofías humanas. Niega las grandes verdades de la Biblia. Por último le dice Dios no existe. Niega todo lo que tiene que ver con lo divino.

III JESÚS ADVIERTE QUE EL PECADO ESCLAVIZA 34 Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.  35 Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí queda para siempre.

Pecado (hamartia; hamartema, parabasis, paraptoma, ponería,) errar; iniquidad, maldad, culpa; rebelión, transgresión; lo malo; injusticia, pecado, falta; infracción, contravención; ofensa, delito, yerro; malicia, maldad).

Los autores bíblicos describieron al pecado con diversos términos. Es únicamente cuando ellos están conscientes de la santidad de Dios que en verdad se dan cuenta de su pecado; “18 Y ella dijo a Elías: ¿Qué tengo yo contigo, varón de Dios? ¿Has venido a mí para traer a memoria mis iniquidades, y para hacer morir a mi hijo?” (1 Reyes 17:18;) Leer salmo 51: 1-6;

Isaías dice: 5 Entonces dije: ¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos.  Isaías 6:5;).

El primer libro del AT revela cómo los seres humanos fueron creados por Dios sin pecado, mas escogieron actuar en contra de su voluntad revelada y por lo tanto hicieron que el pecado llegase a ser un rasgo endémico (epidémico) de la existencia humana.

Qué es el pecado en término práctico; Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20 idolatrías, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías,  21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.  Gálatas 5:19-21;

Hoy la humanidad se empeña en practicar el pecado descaradamente, y aun de legalizarlo,

En lo sexual, vivimos en una sociedad hedonista, marcada por una sobreexplotación de la sexualidad. La Biblia condena enfáticamente la fornicación, adulterio, y la homosexualidad. Sin embargo hoy tenemos que hablar de: Pornografía, Pornofonía, Bisexualidad, transexualidad, travestimos, metrosexualismo, afeminado… últimamente se está hablando de 14 géneros de sexualidad, que los seres humanos pueden escoger, la sexualidad entonces ya no la da Dios, el hombre escoge y las leyes encubridoras permiten.

El pecado esclaviza al hombre, Jesús dice: “35 Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí queda para siempre” El hijo de Dios es libre del pecado, el pecado no entrara en el cielo.

CONCLUSIÓN, Jesús quiere discípulos libres del pecado, estos son los que van al cielo, tendrán la vida eterna, ¿Quieres ser un verdadero discípulos de Jesús? ¿Quieres que la Verdad de Jesús te haga libre? ¿Quieres ser libre del pecado y sus consecuencias? Un creyente comprometido. Ven a Jesús en esta noche.

Lcdo. Jhonny Quinde Avila

ETIQUETAS: