/En tiempos difíciles, espera siempre un milagro

En tiempos difíciles, espera siempre un milagro

La historia del siervo del centurión es una historia admirable y conocida en el medio cristiano, generalmente  y correctamente se la usa  haciendo un especial énfasis en el grado o nivel de fe que demostró un gentil en Jesús el Mesías.

Texto: Lucas 7:1-10

1.- La apertura de la historia

El escritor Lucas nos introduce en esta historia  detallando dos puntos importantes

  • Existía una enfermedad o peligro de muerte
  • Existía una relación especial entre el centurión y el esclavo

Un centurión  era un hombre de autoridad y sujeto a autoridades, era el máximo responsable de una centuria: una milicia del Imperio Romano compuesta por cien soldados. Como tal tenía acceso no solo a un esclavo si no a muchos otros.

  • En general era muy poco probable que un esclavo se llegue a ganar tal aprecio de parte de quien sería su amo.
  • El esclavo en todo momento anhelaría su libertad, por lo cual no se puede establecer que un esclavo por defecto sirva de una manera alegre
  • Siempre se ha reconocido la virtud de los esclavos preparados, otorgándoles mayores responsabilidades (ejemplo: José, Daniel, Nehemías) pero en muy pocos caso se detalla un nivel de apego o cariño entre esclavo y amo

Es muy probable que este tipo de relación se haya cultivado en años

  • El esclavo, fue a lo mejor quien lo crio o forma parte de su niñez y crecimiento
  • El esclavo se ganó su confianza debido a que estuvo presente en momentos cruciales en la vida del centurión.

No tenemos detalles del nacimiento de este aprecio, Lucas solo nos revela que le estimaba tanto que  estando al siervo a punto de morir, este centurión se  negaba a dejarlo partir

2.- Cuando el problema avanza

Agotando toda reserva que le quedaba el centurión escucha  hablar de Jesús, como la gran mayoría de los habitantes de este planeta es muy probable que Jesús no haya sido la primera opción para este centurión

  • Jesús no fue la primera opción para la mujer con flujo Lucas 8:43
  • Jesús no fue la primera opción ale padre del muchacho lunático Mateo 17:15-16

Muchos dejamos acumular muchas cosas y problemas los cuales amenazan con ahogarnos al nivel de que este problema o dificultad escala hasta convertirse en algo imposible de sobrellevar

El centurión romano no tenía manera de cambiar la realidad que estaba viviendo su siervo. Del mismo modo, quizás estés pasando algo similar en tu vida.

3.- El testimonio de otros vs tu testimonio interno v4-6:

Es interesante notar como en la comunidad este centurión  tenía un buen testimonio y/o era apreciado

  • Estas nuestras acciones llevando un buen testimonio
  • Hay personas a tu alrededor que pueda decir realmente él o ella tienen algo diferente.
  • Cuando estas en un grupo de personas en verdad se reservan  de su vocabulario o comportamiento

En el versículo 8   El centurión hace un comentario fabuloso  reconociendo que Jesús  tiene mayor autoridad sobre todo

  • Estaba convencido que Jesús Tenia poder
  • Declaraba no solo con palabras si no con acciones que confiaba en Jesús
  • Di la palabra y mi siervo será sano. ¡Que maravilloso! El testimonio interno resulto mayor a lo que otros podrían señalar de el

Conclusión

¿Cómo nos enfrentamos ante hechos y/o problema que fácilmente parecieran escalar al nivel de imposible?

El final de esta historia es sorprendente. Comienza con un imposible pero termina en un milagro “…Y al regresar a casa los que habían sido enviados, hallaron sano al siervo que había estado enfermo.”(Lc. 7:10 RVR1960)

Recuerda, si enfrentamos dificultades que no tienen solución, entonces estamos frente a un imposible. Solo debemos tener fe y esperar que el milagro se haga realidad.

Oración: Padre, es un tiempo muy difícil para mí y todo lo que estoy viviendo es sombrío, pero abro mi corazón para entregarte este imposible, esperando solo un milagro. Anhelo que lo ocurrido en esta historia, también me acontezca a mí. Declaro que Tú tienes la última palabra. Amén.