/Características de una nueva vida en Cristo

Características de una nueva vida en Cristo

El desarrollo de una vida espiritual es visible por las características que le acompañan.  Pablo en el libro de Efesios nos enseña que debe evidenciarse por algunas características

 

EFESIOS 4:17-32

 La vida cristiana comienza con un:

NUEVO NACIMIENTO.  3 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.  Juan 3:3

El nuevo nacimiento lo convierte en una:

NUEVA CRIATURA  17 De modo que, si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 2 Corintios 5:17

Como nueva criatura espiritual debe pasar por un:

NUEVO PROCESO DE CRECIMIENTO ESPIRITUAL.  2 desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación,  1 Pedro 2:2

El desarrollo de una vida espiritual es visible por las características que le acompañan.  Pablo en el libro de Efesios nos enseña que debe evidenciarse por algunas características que encontramos en  4:17-32 veamos.

I NO TIENEN PENSAMIENTOS VANIDOSOS VS. 17-19;

17 ESTO, PUES, DIGO Y REQUIERO EN EL SEÑOR: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad (vacuidad)  de su mente,  18 teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón;  19 los cuales, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza.

19 Han perdido la vergüenza. Viven para los placeres sensuales y practican con gusto toda clase de impureza. NTV

 

Gr. Ματαιότητι VACUIDAD Este término (vacuo), a su vez, alude a algo que carece de contenido: es decir, que está vacío. Por lo general, la idea de vacuidad se emplea para calificar a aquel o aquello que no tiene substancia o consistencia.

II SE DESPOJA DE SUS PRÁCTICAS PECAMINOSAS DEL PASADO.  V. 22

22 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, 

22 desháganse de su vieja naturaleza pecaminosa y de su antigua manera de vivir, que está corrompida por la sensualidad y el engaño. NTV

III TIENE NUEVOS PENSAMIENTOS DE ACUERDO A SU NUEVA NATURALEZA ESPIRITUAL.  Vs 23-24;

23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente,  24 y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. 

23 En cambio, dejen que el Espíritu les renueve los pensamientos y las actitudes. 24 Pónganse la nueva naturaleza, creada para ser a la semejanza de Dios, quien es verdaderamente justo y santo. NTV.

IV NO HAY ENGAÑO, HABLA, VIVE Y PRACTICA LA VERDAD. V 25

25 Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros. 

25 Así que dejen de decir mentiras. Digamos siempre la verdad a todos porque nosotros somos miembros de un mismo cuerpo. NTV

V  NO PECA A PROPÓSITO. VS. 26-27;

26 Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo,  27 ni deis lugar al diablo. 

26 Además, «no pequen al dejar que el enojo los controle». No permitan que el sol se ponga mientras siguen enojados, 27 porque el enojo da lugar al diablo. NTV.

Aristóteles dijo: “Enojarse es fácil, pero enojarse con: La persona correcta. En el grado correcto. En el momento correcto.  Con el propósito correcto. Y en la manera correcta……………. Es muy difícil”

Salomón dio la respuesta correcta cuando dijo: “La blanda respuesta aplaca la ira, más la palabra áspera hace subir el furor”  Proverbios. 15:1

VI  ES UNA PERSONA HONESTA, TRABAJADORA Y SOLIDARIA V. 28

28 El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad. 

28 Si eres ladrón, deja de robar. En cambio, usa tus manos en un buen trabajo digno y luego comparte generosamente con los que tienen necesidad. NTV.

ZAQUEO.  Su historia.

No robar es uno de los 10 mandamientos y de esta manera Dios crea el concepto de “propiedad privada” y el concepto de “respeto por la propiedad privada”.  Observemos que el robar produce daño a otros. Pero el trabajar también tiene su por qué…… Para que  ayudes  a otros.

Pablo no quería que el mismo trabajo se convierta en un pecado de “egoísmo” u “orgullo” sino que sea una forma de ayudar a otros.   Los rabies judíos tenían un dicho: “Si no enseñas a tu hijo a trabajar, le estás enseñando a robar”.

VII. SU LENGUAJE AGRADA  A DIOS Y A LOS DEMÁS. V. 29

29 Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes. 

29 No empleen un lenguaje grosero ni ofensivo. Que todo lo que digan sea bueno y útil, a fin de que sus palabras resulten de estímulo para quienes las oigan. NTV

Las palabras corruptas. La boca y el corazón están conectados. Mateo 12:24 dice: “De la abundancia del corazón habla la boca”.

Lo que decimos refleja de lo que estamos llenos. Una renovación de nuestro corazón, se reflejará por lo que decimos y por cómo lo decimos. Recordemos que se nos motiva a que nuestras palabras sean siempre con gracia, sazonada con sal (Col. 4:6)

VIII NO ENTRISTECE AL ESPÍRITU SANTO. V 30.

30 Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. 

30 No entristezcan al Espíritu Santo de Dios con la forma en que viven. Recuerden que él los identificó como suyos, y así les ha garantizado que serán salvos el día de la redención. NTV

IX CONTROLA SUS EMOCIONES NEGATIVAS V. 31 

31 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. 

31 Líbrense de toda amargura, furia, enojo, palabras ásperas, calumnias y toda clase de mala conducta. NTV

La amargura es un veneno que puede llegar a desatar sentimientos terribles que terminan en hechos terribles. Aquí hay una progresión: La amargura, guía al enojo.  El enojo, guía a la ira.  La ira, guía a la gritería y la maledicencia.   La amargura y el enojo han sido los que han quitado el buen sabor de un matrimonio, un hogar, una familia y una iglesia.  La amargura nos quita el gozo. La salvación la tenemos segura, pero podemos perder el gozo de la salvación y las bendiciones que trae la llenura del Espíritu Santo.

X   PRÁCTICA LA AMABILIDAD, LA MISERICORDIA Y EL PERDÓN. V 32.

32 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.

32 Por el contrario, sean amables unos con otros, sean de buen corazón, y perdónense unos a otros, tal como Dios los ha perdonado a ustedes por medio de Cristo. NTV