/Mi Crecimiento en Cristo: La autoridad de las escrituras

Mi Crecimiento en Cristo: La autoridad de las escrituras

¿Cuál es la autoridad para nuestra norma de conducta?

 I  LA BIBLIA

La Santa Biblia es el libro Sagrado de Dios. No contiene la Palabra de Dios. Es la Palabra de Dios.

¿Qué es la Biblia?

La palabra Biblia proviene de la palabra griega BIBLION que quiere decir conjunto de libros. No es conjunto de libros comunes y corrientes sino el libro de Dios, compuesto por dos grupos de libros 39 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento. Es la revelación de Dios para su creación. Es un grupo de libros inspirados por Dios que nos dan a conocer la historia y el plan de Dios para la humanidad. Es el tesoro más valioso que el creyente puede tener en sus manos.

 II LA INSPIRACIÓN DE LA BIBLIA

¿Qué quiere decir inspiración de las escrituras?     Que todos los escritores de la Biblia escribieron dirigidos guiados por el Espíritu Santo de Dios; de tal manera que no cometieron errores en los mensajes que el Señor quería plasmar en cada libro y en cada versículo. “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”. 2 Timoteo 3:16-17; “Entendiendo primero esto, que ninguna profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirado por el Espíritu Santo”. 2 Pedro 1:20-21.

¿Por qué razón la Biblia es inspirada?  La Biblia es inspirada por:

  1. Su exactitud 2. Su unidad 3. Su profundidad    4. Su extraordinaria circulación     5. Su actualidad    6. Su extraordinaria preservación    7. Sus muchas profecías cumplidas    8. Por su influencia en la civilización (ha traído vida, inspiración y consuelo a millones de seres).

DEL TIEMPO:

  1. LA BIBLIA fue escrita en un lapso de 1.500 años.
  2. EL ANTIGUO TESTAMENTO es un período de 1.400 años a.C.
  3. EL NUEVO TESTAMENTO en un período de un siglo D.C.
  4. El Antiguo Testamento fue escrito en el idioma Hebreo;
  5. El Nuevo Testamento en el griego

LIBROS: SESENTA Y SEIS EN TOTAL.  39 en el Antiguo Testamento y 27 en el Nuevo Testamento;

¿Qué quiere decir la palabra Testamento? Según el sentido bíblico de dicha palabra, su definición es PACTO O CONVENIO, en el nuevo Testamento.  La palabra testamento señala la relación que existe entre Dios y su pueblo (1ª. Corintios 11:25).

5.- PROPÓSITO:

  1.  Revelarnos el carácter moral de Dios,
  2. Revelarnos el camino de Salvación y
  3. Revelarnos el destino eterno de la humanidad.

 

QUE ES LA BIBLIA PARA EL CREYENTE.

  1. Es la autoridad suprema en lo que toca a doctrina y conducta (2da. Timoteo 3:16,17).
  2. Es el libro “Texto” de toda iglesia evangélica, como debe ser de cada hogar cristiano (Colosenses 3:16 Romanos 15:4).
  3. Es el Alimento espiritual por el cual el creyente tiene comunión con el Señor. (Juan 20:31; 2da. Timoteo 3:15).

III EL TEMA QUE TRATA LA BIBLIA

¿De qué trata la Biblia?
La Biblia nos habla de la historia y el futuro de la humanidad. Nos muestra la creación del hombre y su caída, sus sufrimientos a causa del pecado, el trato de Dios, el plan del Señor para redimirlo a través de Jesucristo y ponerlo en el sitial que estaba al principio y su glorioso futuro en la nueva Jerusalén después del juicio de los impíos.

IV EL USO DE LA BIBLIA

¿Cómo se debe usar la Biblia para sacarle el mejor provecho?

  1. Para leerla y entenderla es necesario orar para que el Espíritu Santo le dé entendimiento.
  2. Se debe leer con una actitud de humildad, es decir con el deseo de aprender de ella y con la disposición de obedecer lo que Dios manda a través de ella.
  3. Se le debe leer en orden, si fuera posible toda en un año.
  4. Cada vez que lea la Biblia pregúntese: ¿Qué es lo que me pide Dios? ¿Qué es lo que me promete Dios? ¿Cómo puedo aplicarlo a mi vida?

 

 El origen divino de las Escrituras nos asegura que la Biblia es infalible es decir no es susceptible de error, y por lo tanto, no puede extraviarnos, engañarnos ni decepcionarnos; por lo tanto por estas y las otras razones mencionadas la Biblia es nuestra fuente de autoridad para nuestras normas de conducta cristiana.