/Diezmar, ¿Se aplica a la iglesia hoy?

Diezmar, ¿Se aplica a la iglesia hoy?

Malquias 3:10 “Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.”

El diezmo es sin duda un tema muy controversial en las congregaciones cristianas de nuestra actualidad.  Muchos de los predicadores prefieren simplemente ignorarlo, otros temen siquiera mencionarlo ante sus congregados, mientras que otros predicadores usan “artimañas” y hasta “amenazas” a fin de lograr que sus congregados de alguna manera tomen conciencia del diezmo.

Otros alegan que el diezmo no es bíblico o que este se aplicaría solo a los del antiguo pacto.

La palabra hebrea para diezmo usada en este pasaje es (ma’aser) el significado literal de esta palabra corresponde a la décima parte o “una décima parte” el diccionario lo indica como “sacar de cada diez uno”.

El diezmo corresponde a la décima parte de la renta de una persona, y generalmente se asigna esta palabra a usos sagrados.  Varias naciones de la Antigüedad lo practicaban y era muy conocido por los patriarcas del antiguo testamento.  Genesis 14:20.

El diezmo toma mayor importancia en el periodo de Moisés, la ley mosaica indicaba el diezmo sobre los frutos de la tierra y el ganado Levítico 27:30-33. La ley del diezmo del antiguo pacto fue la provisión de Dios para satisfacer las necesidades materiales de los sacerdotes de la tribu de Leví. Era entregado en su totalidad a los levitas para el sostén de ellos y del culto.

Los levitas apoyo para ministrar en el templo y suplir las necesidades de los pobres (Números 18:26; Deuteronomio 26:12-15). Por lo tanto, cuando los israelitas fallaron en dar el diezmo del templo, Dios advirtió, “¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas” (Malaquías 3:8).

La iglesia de nuestro tiempo ha tomado esta forma de provisión para suplir las necesidades del pastor así como las del culto, sin embargo en el nuevo testamento no existe alguna aseveración que  indique que de esta forma hay que hacerlo que a su vez sea obligatorio para los miembros de la iglesia, en consecuencia el diezmo no es ni debe ser una obligación en la iglesia actual bajo ningún pretexto.

Muchos utilizan el siguiente pasaje que cuenta la historia de Ananías y Safira su mujer, para indicar que el diezmo continúa presente en el nuevo testamento:

Hechos 5:5-11 “Pero cierto hombre llamado Ananías, con Safira su mujer, vendió una heredad, 2 y sustrajo del precio, sabiéndolo también su mujer; y trayendo sólo una parte, la puso a los pies de los apóstoles. 3 Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad? 4 Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios. 5 Al oír Ananías estas palabras, cayó y expiró. Y vino un gran temor sobre todos los que lo oyeron. 6 Y levantándose los jóvenes, lo envolvieron, y sacándolo, lo sepultaron. 7 Pasado un lapso como de tres horas, sucedió que entró su mujer, no sabiendo lo que había acontecido. 8 Entonces Pedro le dijo: Dime, ¿vendisteis en tanto la heredad? Y ella dijo: Sí, en tanto. 9 Y Pedro le dijo: ¿Por qué convinisteis en tentar al Espíritu del Señor? He aquí a la puerta los pies de los que han sepultado a tu marido, y te sacarán a ti. 10 Al instante ella cayó a los pies de él, y expiró; y cuando entraron los jóvenes, la hallaron muerta; y la sacaron, y la sepultaron junto a su marido. 11 Y vino gran temor sobre toda la iglesia, y sobre todos los que oyeron estas cosas.”

Queda muy claro en este pasaje que Ananías y Safira fueron muertos por mentirle a Dios, por dar a entender que darán todo el dinero de lo que vendieron, pero mintieron dejándose una parte. En este pasaje no se está hablando del diezmo, ni siquiera aparece la palabra diezmo, es más ellos no incumplieron con el diezmo, porque hasta dieron más de lo que correspondía al diezmo, ya que del precio de la tierra que vendieron sustrajeron sólo una parte, se está hablando de ofrendas para los apóstoles, particularmente en un pueblo donde todo se vendía y se les daba a ellos, y todos hacían lo mismo, vamos a leer versículos previos para entender el contexto:

Hechos 4:32-37 Todas las cosas en común “Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común. 33 Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia era sobre todos ellos. 34 Así que no había entre ellos ningún necesitado; porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el precio de lo vendido, 35 y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad. 36 Entonces José, a quien los apóstoles pusieron por sobrenombre Bernabé (que traducido es, Hijo de consolación), levita, natural de Chipre, 37 como tenía una heredad, la vendió y trajo el precio y lo puso a los pies de los apóstoles. “

Como se aprecia se vendía todo y todo era traído a los pies de los apóstoles y el dinero se repartía a cada uno según su necesidad.  Bernabé vendió un terreno y trajo todo a los pies de los apóstoles, seguido a eso Ananías y Safira aparentaron hacer lo mismo que Bernabé, pero mintieron a Dios sustrayendo dinero, trataron de “engañar” a Dios, pero Pedro lleno del Espíritu Santo los descubrió.

¿Significa esto que si nosotros no vendemos todo y lo damos a Dios seremos muertos también?

El escritor de Hebreos reveló que el diezmo era una décima parte de los ingresos de un hombre: “Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio, tienen mandamiento de tomar del pueblo los diezmos según la ley, es decir, de sus hermanos, aunque éstos también hayan salido de los lomos de Abraham.” (Hebreos 7:5). El sacerdocio levítico continuó sirviendo en el templo a lo largo de la vida terrenal de Jesucristo. Pero después de la muerte, resurrección y ascensión del Señor Jesucristo, la estructura del liderazgo cambió: “Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley” (Hebreos 7:12). Jesucristo ahora es nuestro sumo sacerdote. Los cristianos ahora son el templo de Dios y su sacerdocio real (Hebreos 4:14-15; 1ª Corintios 6:19-20; 1ª Pedro 2:9-10).

Los cristianos pueden, si lo desean, dar una décima parte de sus ingresos a la iglesia, supliendo necesidades espirituales y materiales en su mundo necesitado. Algunos elegirán dar menos de una décima parte; algunos elegirán dar mucho más que una décima parte. Pablo recomienda dar a la iglesia el día domingo: «Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado» (1ª Corintios 16:2a).

Los cristianos no deben acumular dinero pero dar tanto como Dios dirige. El dinero es de Dios. Sus recompensas son mayores que el costo. «Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra» (2ª Corintios 9:6-8).

Veamos ahora en síntesis algunas preguntas sobre el diezmo

¿Por qué debo diezmar?

«Todos los diezmos…, pertenecen a Jehová. Es cosa sagrada a Jehová. (Le 27:30)

«Sin falta darás el diezmo de todo el producto…, a fin de que aprendas a temer a Jehová tu Dios, todos los días. (De 14:22-23)

¿Qué pasará si diezmo? ¿Si lo hago?

«Traed todo el diezmo al tesoro, y haya alimento en mi casa. Probadme en esto, ha dicho Jehová de los Ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos y vaciaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde. A causa de vosotros increparé también al devorador, para que no os consuma el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo se quede estéril, ha dicho Jehová de los Ejércitos. Y así todas las naciones os dirán: ‘Bienaventurados’, porque seréis tierra deseable», ha dicho Jehová de los Ejércitos.” (Malaquías 3:10-12)

¿Qué pasará si diezmo?¿y si no lo hago?

Habéis sembrado mucho, pero habéis recogido poco; coméis, pero no os saciáis; bebéis, pero no quedáis satisfechos; os vestís, pero no os abrigáis; y el jornalero recibe su jornal en bolsa rota. Así ha dicho Jehová de los Ejércitos: «Reflexionad acerca de vuestros caminos. Subid al monte, traed madera y reedificad el templo. Yo tendré satisfacción en ello y seré honrado, ha dicho Jehová. Pero vosotros buscáis mucho y halláis poco; y lo que lleváis a casa, de un soplo yo lo hago desaparecer. ¿Por qué?, dice Jehová de los Ejércitos. Porque mi casa está en ruinas, mientras que cada uno de vosotros se ocupa de su propia casa. (Hageo 1:6-9)

¿Es El Diezmo lo mismo que la ofrenda?

No. La Escritura hace una diferencia entre diezmos y otras ofrendas.

“Pero en tus ciudades no podrás comer el diezmo de tu grano, de tu vino nuevo, de tu aceite, ni de los primerizos de tus vacas y de tus ovejas, ni ninguna de las ofrendas votivas que prometes, ni tus ofrendas voluntarias, ni la ofrenda alzada de tu mano.» (Deut. 12:17)

«…¡En los diezmos y en las ofrendas! » (Mal 3:8 )

¿Puedo ser salvo si no pago diezmos?

Usted decide:

¿Robará el hombre a Dios? ¡Pues vosotros me habéis robado! Pero decís: ¿En qué te hemos robado?’ ¡En los diezmos y en las ofrendas! Malditos sois con maldición; porque vosotros, la nación entera, me habéis robado. (Mal 3:8-9)

«¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No os engañéis: que…ni los ladrones, … heredarán el reino de Dios.»(1 Corintios 6:9 y 10)

¿Puede uno que no sea cristiano diezmar y recibir la bendición?

Si. En Lucas 16 encontramos una parábola de un mayordomo injusto pero bendecido por su sabiduría en las cosas financieras. Hoy hay miles de personas que andan prosperados en sus finanzas porque diezman aunque no son cristianos. También hay cristianos que son maldecidos en su finanzas porque no son fieles en este área de sus vidas.

¿De cuáles ingresos debo pagar diezmos?

«Honra a Jehová con tus riquezas y con las primicias de todos tus frutos.» (Prov. 3:9)

¿Qué mas nos enseña la Ley de Moisés de los diezmos?

«De manera que la ley ha sido nuestro tutor…» (Gal. 3:24)

  1. ¡Si los pagara tarde debe pagar con intereses de 20%! (Lea Levítico 27: 31)
  2. Si no puede llegar fielmente a los cultos trayendo sus diezmos debe guardar los para cuando se llega puede pagar el total. (Deut. 14:22-25)

Tema adaptado varias fuentes.

 

[amazon_link asins=’B01A3IBFOI,9686959122,B003SNKBR8,B0774WX894′ template=’ProductCarousel’ store=’creaziones-21′ marketplace=’ES’ link_id=’c3a64f4a-d940-11e7-a5bb-b124db12c854′]