/La importancia de la Biblia

La importancia de la Biblia

Saludos amados hermanos, el día de hoy iniciamos nuestra primera serie de sermones de este año, estaremos hablando de la importancia de la Biblia en la vida de la Iglesia y de la humanidad. Como estaremos hablando de este sagrado libro espero que usted aquí en la iglesia este presente sin perderse uno de los temas que vamos a tratar con su Biblia en mano. Bienvenidos.

 DICHOS NOTABLES ACERCA DE LA BIBLIA

 S. AGUSTIN: “Cuanto es más pobre el hombre de su propio fondo, mas debe enriquecerse en estas fuentes sagradas… para todas las enfermedades del alma proporciona la sagrada escritura un remedio, ama las Sagradas Escrituras y te amara la sabiduría”.

GABRIELA MISTRAL: “La Biblia es para mí el libro. No veo como alguien puede vivir sin ella”.

GALO PLAZA LASO, PRESIDENTE DEL ECUADOR: “Aquí le dejo la Biblia que le he leído todas las mañanas para revestirme de paciencia y de virtudes cristianas”.

ABRAHAM  LINCOLN: “Creo que la Biblia es el mejor don  que Dios jamás haya dado a los hombres. Todo el bien que emana del Salvador del mundo se nos comunica a través de este libro”.

GEORGE WASHINGTON: “Es imposible gobernar rectamente al mundo sin Dios y la Biblia”.

NAPOLEÓN: la Biblia no es un mero libro, sino una creación viviente, con el poder que vence a todo cuanto se opone.

LA REINA VICTORIA: este libro es el secreto de la supremacía inglesa

IMMANUEL KANT: la existencia de la Biblia, como libro para el pueblo, es el mayor beneficio que la raza humana jamás haya experimentado. Todo intento de desprestigiarla es un crimen contra la humanidad.

SIR ISAAC NEWTON: hay más señales de autenticidad en la Biblia que en historia profana alguna.

 Para los cristianos la Biblia es el libro más importante que jamás haya sido escrito. Aunque el mundo está lleno de literatura “sagrada”, hay sólo un libro en que se pueda tener confianza en cuanto a la verdad. Es el registro único e inspirado divinamente de la revelación redentora de Dios acerca de sí mismo y de su voluntad.

A través del conocimiento de la Biblia, el cristiano incrementa su conocimiento de Dios y de su plan redentor. Aunque Dios se revela al hombre a través de otras fuentes aparte de la Biblia, sólo puede entenderse adecuadamente a Dios y su voluntad a la luz del registro bíblico de su auto-revelación.

I  SIGNIFICADO DE LA PALABRA BIBLIA

Origen de la palabra La palabra “biblia” viene de la palabra griega biblia, que significa simplemente “libros pequeños”. Los libros de la Biblia fueron escritos originalmente en piezas separadas de material para escritura. Los libros individuales fueron utilizados en forma independiente por muchos años. Luego los 39 libros del Antiguo Testamento  y los 27 del Nuevo Testamento fueron coleccionados en un solo volumen. Pasaron  más de 1500 años en el proceso de escribir y coleccionar los 66 libros del Antiguo y  Nuevo Testamento en la Biblia.

Un biblion (libro) se refería primariamente a un rollo de papiro. El papiro era un material para escritura fabricado de plantas de caña que crecían en los pantanos. El tallo de la planta era de alrededor de 5 cm. de grosor. Se cortaba en secciones de 30 cm. de largo. Cada sección se cortaba a lo largo y de allí se sacaban tiras muy finas. Estas tiras que medían 5 por 30 cm. se colocaban una junto a la otra. Con eso se fabricaba una plancha, y encima de ella se colocaba otra en forma transversal. Ambas planchas se apretaban una contra la otra hasta formar un conglomerado.

El pergamino es un tipo diferente de material para escritura. Se hacía de cueros de vacas, ovejas, cabras y antílopes. El pelo se raspaba de la piel, y ésta se alisaba con piedra pómez. El pergamino de una calidad superior se llamaba “vitela”. A menudo se teñía de un color púrpura oscuro, y se usaban tintas doradas o plateadas para escribir sobre ellos. El nombre “pergamino” deriva de la ciudad de Pérgamo de Asia Menor, donde se producía mucho pergamino en el siglo segundo a. de J.C., mientras que el centro de producción del papiro fue la región del delta del río Nilo en Egipto.

II LA INSPIRACIÓN DE LA BIBLIA

¿Qué quiere decir inspiración de las escrituras?  Que todos los escritores de la Biblia escribieron dirigidos guiados por el Espíritu Santo de Dios; de tal manera que no cometieron errores en los mensajes que el Señor quería plasmar en cada libro y en cada versículo. “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”. 2 Timoteo 3:16-17; “Entendiendo primero esto, que ninguna profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirado por el Espíritu Santo”. 2 Pedro 1:20-21.

 ¿Por qué razón la Biblia es inspirada?  La Biblia es inspirada por: 1. Su exactitud    2. Su unidad    3. Su profundidad    4. Su extraordinaria circulación     5. Su actualidad    6. Su extraordinaria preservación    7. Sus muchas profecías cumplidas    8. Por su influencia en la civilización (ha traído vida, inspiración y consuelo a millones de seres).

III    PROPÓSITOS DE LA BIBLIA

 La Biblia es importante porque explica el origen del hombre y el propósito de su existencia. Como un ser racional, el hombre se pregunta acerca de la razón de su existencia. La pregunta es tan persistente que ha dado un fundamento continuo a la filosofía. La Biblia da la única respuesta satisfactoria para el propósito de la existencia del hombre y la naturaleza de su destino. Los científicos y filósofos han propuesto varias teorías en cuanto al origen y significado del hombre, pero ninguna otra explicación es tan satisfactoria como la verdad bíblica de que el hombre fue creado por Dios para vivir en servicio amoroso y fiel a su Dios y a su prójimo y para pasar la eternidad en compañerismo con su Creador.

 La Biblia es importante porque proporciona una guía para la vida diaria de los cristianos. Algunas teorías de la psicología moderna proponen que la clave para un modelo de personalidad está centrada en las relaciones. La Biblia da un plan completo y realizable para relacionarse propiamente con las otras personas. No sólo explica cómo relacionarse con la familia, los amigos, y los vecinos, sino también nos dice cómo hemos de tratar a los enemigos. Si las enseñanzas de la Biblia fueran practicadas, serían resueltos muchos de los problemas del mundo. Quizás los tres problemas más importantes que enfrenta el hombre actual son: su sentido de culpa y rechazo, que le provoca un sentimiento de alienación y soledad; su inhabilidad para llevarse bien con su prójimo; y sus frustraciones en la vida causadas por sus fracasos, lo cual conduce a la conclusión de que la vida no tiene significado. La Biblia contiene la única respuesta adecuada para cada uno de estos problemas.

 La Biblia es importante porque toma al hombre condenado y le indica un Redentor y muestra al hombre entristecido al único Consolador que puede solucionar sus necesidades. Sólo la Biblia contiene soluciones para los dos grandes obstáculos del hombre: sus errores o equivocaciones y la posibilidad siempre presente de la muerte que puede destruirle.

 La Biblia es importante como un libro de conocimiento; muestra al hombre el conocimiento más grande de todos—la naturaleza de Dios y su propósito redentor. Como un libro de filosofía, la Biblia provee la única explicación satisfactoria del ser y destino del hombre. Como un libro de psicología, la Biblia da una explicación verdadera de la personalidad del hombre y provee la única solución adecuada a sus problemas. Como un libro de historia, la Biblia es anterior a cualquier otra obra de este campo y contiene la única predicción confiable acerca del final de la historia. Como un libro de ciencia, la Biblia proporciona la explicación correcta acerca del origen del mundo y una declaración confiable de la manera de operar de la naturaleza.

 La Biblia, sin embargo, no tenía el propósito de ser utilizada como un libro de historia ni disputar o establecer teorías científicas modernas. La Biblia es un libro de redención que le dice al hombre cómo puede reconciliarse con Dios a través de Jesucristo. ¡Verdaderamente es el “Libro de los Libros”, el libro más grande del mundo!

 UNA DECLARACIÓN BAUTISTA ACERCA DE LA BIBLIA  “La Santa Biblia fue escrita por hombres inspirados divinamente y es el registro de la revelación de Dios al hombre. Es un tesoro perfecto de instrucción divina. Tiene a Dios por su autor, la salvación por su fin, y la verdad, sin mezcla de error, por su tema. Revela los principios por los cuales Dios nos juzga; y por ello es, y permanecerá así hasta el fin del mundo, el centro verdadero de la unión cristiana, y el supremo modelo por el cual deben ser tratados la conducta humana, los credos y las opiniones religiosas. El criterio por el cual la Biblia ha de ser interpretada es Jesucristo”.

 DEL TIEMPO: LA BIBLIA fue escrita en un lapso de 1.500 años.  EL ANTIGUO TESTAMENTO es un período de 1.400 años a.C.  EL NUEVO TESTAMENTO en un período de un siglo D.C.  El Antiguo Testamento fue escrito en el idioma Hebreo;  El Nuevo Testamento en el griego.  

 LIBROS: SESENTA Y SEIS EN TOTAL 39 en el Antiguo Testamento y 27 en el Nuevo Testamento;

 IV  EL TEMA QUE TRATA LA BIBLIA

 ¿De qué trata la Biblia? La Biblia nos habla de la historia y el futuro de la humanidad. Nos muestra la creación del hombre y su caída, sus sufrimientos a causa del pecado, el trato de Dios, el plan del Señor para redimirlo a través de Jesucristo y ponerlo en el sitial que estaba al principio y su glorioso futuro en la nueva Jerusalén después del juicio de los impíos.

V   ¿QUE ES LA BIBLIA PARA EL CREYENTE?  Es la autoridad suprema en lo que toca a doctrina y conducta (2da. Timoteo 3:16,17).   Todos los movimientos y grupos religiosos tienen sus normas de conducta, basados en alguna autoridad que los rige sobre los mismos, para algunos la autoridad es un hombre, para otros los oráculos y para otros las tradiciones; pero, para la iglesia cristiana evangélica la autoridad para su norma de conducta es la Biblia

B) Es el libro “Texto” de toda iglesia evangélica, como debe ser de cada hogar cristiano (Colosenses 3:16 Romanos 15:4).

C) Es el Alimento espiritual por el cual el creyente tiene comunión con el Señor. (Juan 20:31; 2da. Timoteo 3:15).

CONCLUSIÓN: El origen divino de las Escrituras nos asegura que la Biblia es infalible es decir no es susceptible de error, y por lo tanto, no puede extraviarnos, engañarnos ni decepcionarnos; por estas y las otras razones mencionadas la Biblia es nuestra fuente de autoridad para nuestras normas de conducta cristiana.

El  Lcdo. Jhonny H. Quinde Ávila  es  el actual pastor de la Primera Iglesia Bautista de la ciudad de Milagro – Guayas Ecuador.  www.facebook.com/primera.bautistademilagro