/El diluvio del Génesis

El diluvio del Génesis

 Nuestro siglo ha sido llamado, el siglo de la culturización y del conocimiento globalizado.  La educación y el conocimiento  están llegando a todas las diferentes clases sociales aceleradamente a través de los medios electrónicos y el Internet, trayendo conocimiento a la humanidad. Se han publicado millares de diferentes libros sobres diferentes temas: Cultura, artes, novelas, geografía… historia, Aportando un sinnúmeros de conocimientos cerca del origen del la humanidad en la tierra, su desarrollo, su avance tecnológico, y su cultura. Sin duda que es la historia la encargada de dar a conocer los acontecimientos sucedidos en el pasado, y  de la influencia que han tenido en el presente.

I  EL DILUVIO REGISTRO HISTÓRICO

Siendo la historia la encargada de recoger la información de acontecimientos del pasado, sea a través de documentos, de investigaciones, descubrimientos arqueológicos, etc., No podía pasar por alto la historia del diluvio, cuando la tierra fue inundada totalmente por las aguas. Si para muchas personas el diluvio de Noé es solo una tradición, o una leyenda mística le sorprenderá que además de la Biblia, encontremos relatos de este acontecimiento universal esparcidos en las diferentes culturas sobre la tierra.

Roger E. Dickson dice: “Si el diluvio del Génesis no hubiera tenido nunca lugar, no esperaríamos encontrar leyendas históricas o registro de ello. Pero si realmente sucedió sería de esperar que un acontecimiento tan espectacular no fuera fácilmente olvidad por la humanidad. Esperaríamos encontrar alusiones de este acontecimiento en la historia de los distintos grupos humanos. Y al estudiar la santiguas civilizaciones es esto precisamente lo que hayamos”

La mayoría de las culturas esparcidas sobre la tierra, de una u otra forma cuentan con un  relato del diluvio, si bien es cierto las versiones son diferentes, no dejan de ser importantes pues ellas confirman el relato bíblico.

Las personas incrédulas no pueden explicar ¿cómo es que aun entre las tribus más apartadas sobre la tierra tengan conocimiento de este hecho?    La cultura de los Incas por ejemplo tienen su propia historia del origen de su imperio el Twantinsuyo: “Cuentan los amanautas (Sabios de la corte del Inca), Viracocha, el hacedor de las cosas, creó a los primeros hombres en las islas del lago Titicaca  o en Tiahuanaco.  Los hombres creados por Viracocha para honrarle y servirle, cayeron rápidamente en el vicio y el orgullo. Indignado, Viracocha los maldijo, algunos fueron transformados en piedra y otros en animales. Después hizo caer sobre ellos el “Uno Pachacuti”, “Las aguas que cambiaron el mundo” Hombre y animales perecieron en la inundación.

Algunos “quipucamayos”, leedores de los “quipus”, lectura cifrada en nudos hechos en cordeles, cuentan que se habrían salvado tres servidores de Viracocha.

Según otra leyenda, algunos indios contaban que los animales presintieron la catástrofe. Dicen que un mes antes, las llamas no quisieron romer y se apretujaban unas con otras mirando el firmamento. Preocupado por esto, el pastor que las cuidaba las interrogó. Las llamas le dijeron que mirasen el cielo y que observara una pareja de estrellas. Que cuando viese que ambas se juntaban, el mundo sería cubierto por las aguas, asustado el pastor por lo que habían dicho las llamas reunió a su familia y con sus hijos e hijas subió a las montañas Ancasmara.  Desde donde pudo ver cómo las aguas cubrieron toda la tierra.  Al bajar las aguas, descendió de la montaña y con su familia dio origen a las tribus del imperio”.

El actualismo dice que el diluvio del génesis, fue solo una inundación local, si esto fuera cierto cómo se explica entonces lo que hemos visto. Encontramos relatos entre los habitantes de Persia, India, Birmania, Indonesia, Nueva Guinea, Tahití, Hawái, China, Japón, Siberia, Australia (entre los aborígenes), Norteamérica (Indios), Sudamérica, Egipto, Sudan, Nigeria, Congo, Sudáfrica, Grecia, Islandia, Lituania, Finlandia, Laponia, Gales e Irlanda.

Naturalmente que ahora la Biblia ha llegado a esos países pero las leyendas del diluvio eran independiente de la Biblia pasadas a los largo de los siglos de generación en generación. Algunos detalles son especialmente interesantes: Los hotentotes de Sudáfrica creen que descienden de “Noh” y el relato de Hawái habla de un diluvio del que solamente se salvaron “Nu-u” y su familia.

También existen narraciones del diluvio procedentes de la antigua Mesopotamia, como la Epopeya de Gilgamés, que tienen muchas semejanzas con el texto bíblico. Sin embargo, las diferencias son igualmente significativas. Así, p.e., en los relatos babilónicos el diluvio se origina por un capricho de los dioses; aquí, por el contrario, es el juicio de Dios sobre el pecado de los seres humanos (cf. Gn 6.5-7,12-13).

La historia del diluvio está  presente en la mente de la humanidad como un hecho que realmente sucedió, no se puede decir que es solo un mito, relatado en la Biblia cuando contamos con sinnúmeros de argumentos históricos, Arqueológicos, geológicos sobre el tema.

La historia del diluvio ha sido objeto de muchas controversias entre los que no aceptan este hecho como castigo de parte de Dios hacia los hombres por su mala conducta. Se han hecho investigaciones al respecto con resultados positivos que por falta de tiempo y espacio no entramos detalles.

II  EL DILUVIO REGISTRO GEOLÓGICO

¿Cómo apoya el registro geológico el diluvio del génesis?   Hay muchos fenómenos en la geología del mundo que pueden ser mejor explicado en términos de catastrofismo que de actualismo.

Consideremos primero la naturaleza del diluvio. “El cataclismo del diluvio fue un complejo de eventos en el que: “fueron rotas todas las fuentes del abismo, y las cataratas de los cielos fueron abiertas, y hubo lluvia sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches (Gn. 7:11,12)” …La frase -fueron rotas todas las fuentes del abismo- tiene claras implicaciones del colapsamiento de secciones vitales de la corteza terrestre, con lo que las aguas marinas y/o subterráneas se lanzaron sobre los continentes, en tanto que se precipitaron sobre la tierra, con una fuerza devastadora, las “aguas que estaban en la expansión (Gn. 1:7)” existentes en el mundo en su orden antediluviano. En este gran complejo de eventos se inician lluvias universales de un régimen torrencial indescriptible, tremenda erosión, convulsiones volcánicas y tectónicas, violentos huracanes dando origen a olas de aguaje; la universal destrucción de las formas de vida dio necesariamente lugar, junto con la intensa erosión y denudación de la tierra antediluviana, a inmensos sepultamientos de grupos y nichos ecológicos, más o menos entremezclado en formaciones estratificadas debido al poder clasificador del agua. Muchas de estas formaciones se endurecerían posteriormente por agentes cementantes que las aguas llevaran consigo en algunas localidades.”

La sedimentación y la evidencia estratificadas. “Casi toda la sedimentación que se encuentra en el mundo ha tenido lugar en el seno del agua. Ello es, superficialmente, evidencia de aguas de inundación…Aunque mucha de la sedimentación del mundo actual fue causada por las anteriores obras, tenemos que atribuir la mayor parte de la apariencia geológica de la tierra al diluvio del Génesis”

La Biblia dicen en el Salmo 104:5-9; “El fundó la tierra sobre sus cimientos; No será jamás removida. Con el abismo, como con vestidos, la cubriste; Sobre los montes estaban las aguas. A tu represión huyeron; Al sonido de su trueno se apresuraron; Subieron los montes, descendieron los valles; Al lugar que tú les fundaste, Les pusiste término, el cual no traspasarán, ni volverán a cubrir la tierra”.

Es evidente que este pasaje se refiere al diluvio más bien que a la creación inicial por lo que dice el ultimo versículo al referirse a la promesa de Dios de que jamás volvería a juzgar toda la tierra con inundación que cubriera todo el mundo, por lo tanto, la Biblia expresa con abundante claridad que los eventos asociados con el diluvio fueron de una potencia geológica inmensa y debieron haber ocasionado profundos cambios geológicos.

Petróleo y carbón.  Las aguas que se precipitaron sobre los continentes fueron arrastrando todo tipo de vegetación, que fueron depositadas en diferentes lugares. “Se ha sabido que un tsunami (oleaje ocasionado por terremotos submarinos) alcanzan velocidades superiores a los 650 kilómetros por hora y alturas de 40 metros”, que luego fueron estratificados; ello de así evidencia de aguas diluviales. Los fósiles poliestraticos, extendiéndose a través de muchos metros de carbón, exigen también esta conclusión.

Los geólogos nunca han encontrado una explicación adecuada para los depósitos de petróleo. Estos depósitos se encuentran en prácticamente todas las áreas geológicas, y ello significa que los depósitos de petróleo por todo el mundo deben haber sido formados por un fenómeno universal.

“Origen del Petróleo. El problema de la génesis del petróleo ha sido, por mucho tiempo, un tópico de investigación de interés. Se sabe que la formación del petróleo esta asociada al desarrollo de rocas sedimentarias, depositadas en ambientes marinos o próximos al mar, y que es el resultado de procesos de descomposición de organismos de origen vegetal y animal que en tiempos remotos quedaron incorporados en esos depósitos”.

Antes del diluvio, la cubierta de vapor de agua que protegía la tierra había mantenido un clima global de temperatura esencialmente uniforme. Puesto que las diferencias de temperatura son las principales causas de los movimientos del viento y de las tormentas, podemos deducir que las tormentas y los vientos fuertes, así como las lluvias torrenciales, eran desconocidos antes del diluvio, pero con la condensación y precipitación de la cubierta, desapareció la protección.

El congelamiento de los suelos árticos. El descenso de la temperatura de las altitudes polares, a medida que la cubierta de vapor se condesaba y se precipitaba, tendría reacciones climatológicas inmediatamente e importantes. Sin duda la primera masa de agua que se congelarían sería la que se estaba mezclada con los sedimentos que se estaban depositando en estas regiones, al estar aislados, por así decirlo de las temperaturas más cálidas y de la turbulencia de las aguas, libres de los mares abiertos. De esta manera deben haberse formado, durante una etapa intermedia a posterior en el periodo del diluvio, esas extensas zonas de suelos permanentes congelados en el ártico y el sur ártico que se conocen como permafrost.

El extenso aluvión sedimentario, ahora congelado en la parte central de Alaska, contienen una abundante fauna mamífera…La congelación ha preservado la piel y los tejidos de algunos de los mamíferos, una lista de esta fauna incluye a dos osos, dos lobos, un zorro, un tejón, un glotón, un tigre diente de sable, un jaguar, un lince, un mamut lanudo, un mastodonte, un alce, un ciervo un ante, dos ovejas, dos ejemplares tipo yak o carnero almizcleño, un perezoso terrestre y varios roedores. El número de ejemplares individuales es tan grande que el conjunto total debe representar un tiempo más bien prolongado.

Se han hallado cientos de miles de mamuts muertos por congelación en la tundra- siberiana, Algunos de ellos estaban tan bien conservados que se pudo dar carne de ellos a perros exploradores como carne fresca ¡después de 5.000 años! Muchos eran restos de animales jóvenes. Todos los que han examinado los restos directamente concuerdan en que los mamuts (y muchos otros animales sepultados juntamente con ellos) no hubieran podido morir de manera natural, sino que tuvieron que haber sido abrumados por algún magno cataclismo, probablemente una inundación.

En Escocia se hallan las rocas –Antigua Arenisca Roja- de Romarty hasta Orkney (160 km) que abundan en peces fósiles que murieron de una muerte violenta.  Sus cuerpos están contorsionados, contraídos, curvados; las colas están encorvadas hacia la cabeza; las espinas se proyectan hacia afuera, las aletas están extendidas hasta el máximo….Alguna terrible catástrofe vino de manera tan repentina que sus víctimas quedaron fijadas en un actitud de terror y de sorpresa (Hug Miller). Es de esperar que un diluvio universal millones de peces morirían ahogados por el fango, etc.

Los fósiles se hallan por todo el mundo, pero en la actualidad no se están formando fósiles. Los fósiles solamente se pueden formar si se cumplen todas estas condiciones; muerte repentina, sepultura repentina, presión repentina. O sea, que solamente puede ser bajo circunstancias excepcionales como las que nos relata la Biblia (Génesis 7)

 III  EL DILUVIO REGISTRO BÍBLICO.

El diluvio del Génesis, es una exhibición de la soberanía de Dios en juicio (Salmo 29:10). El diluvio del pasado muestra como ejemplo de aquel día futuro en el que tampoco nadie podrá escapar a la acción de Dios, cuando todos los que han rechazado el conocimiento del salvador Dios, se verán enfrentados con su ira de retribución (Mt. 24:37; Lc. 17:26; 2 Pedro 2:5-9).

Fue un suceso universal sin paralelo alguno con toda la historia anterior el hombre, y hay promesa expresa, que constituye una adicional demostración de que no fue un fenómeno local o regional, de que Dios no va a volver a traerlo sobre la tierra (Génesis 9:11;). Como señal de esta promesa se establece, en las nuevas condiciones climáticas de la tierra, el arco iris (9:12;), que es desde entonces señal de gracia, que aparece incluso en medio desde los juicios del apocalipsis (Ap 4:3; 10:1)

Es por fe que Noé preparó el arca (He. 11:7). Todo lo concerniente al Diluvio fue dispuesto por Dios; Noé simplemente tuvo que seguir las instrucciones recibidas, La misma fe cree que ello se cumplió tal como ha sido descrito; no hay dificultades en todo ellos, excepto si se deja a Dios a un lado, lo cual no debiera hacerse bajo ningún concepto. Por lo cual fue una intervención especial de Dios en la historia del juicio de una manera directa. Fue Dios quien advirtió a Noé: Fue Dios quien les envió los animales (Gn. 7:15,16), fue Dios quien les cerro las puerta del arca (7:16), fue Dios quien hizo pasar un viento sobre la tierra (8:11), en resumen, la escritura afirma que Jehová presidio en el Diluvio.

Se hace un énfasis definido en el relato mismo en una inundación universal cubriendo toda la tierra. Los capítulos 7 y 8 de Génesis, así lo afirma. El concepto de un diluvio universal es presentado también por otros escritores bíblicos. Isaías 54:9; 2 de Pedro 3:6;  La Biblia afirma con claridad que toda carne murió, con excepción de la familia de Noé. 1 Pedro 3:20, 2:5; Lucas 17:26-30. Las evidencias de las fuerzas universales no las deberíamos subestimar. Génesis 7:11, afirma que todas las fuentes del abismo fueron rotas.

La erosión universal, cortó, trabajó y reformó en el mundo antiguo inmensas cantidades de roca, tierra y fango que fueron trasportadas, depositadas y vueltas a depositar. (Génesis 8:3)  Agrandamiento global de los mares, las cuencas oceánicas fueron agrandadas y Dios estableció sus límites (Isaías 40:12).  Fosilización global de los seres vivos, plantas, animales y los hombres, fueron ahogados sepultados y muchos de ellos fosilizados.

La confirmación bíblica de un diluvio universal. Isaías 54:9; Ezequiel 14,20; Mateo 24:37-39; Lucas 17:26-27; Hebreos 11:7; 1 pedro 3:20, 2 Pedro 2:5.

El invernadero universal… “Se hipotiza que está cubierta habría filtrado los rayos ultravioletas, algunos de los cuales ahora llegan a pasar a través de la capa de ozono y que pudiera estar involucrada en el proceso de envejecimiento. Esto explicaría las largas vidas de las personas que Vivian antes del diluvio, según la Biblia inmediatamente después del diluvio la duración de la vida fue disminuyendo gradual, pero rápidamente, hasta el nivel actual. La vida prosperaba florecientemente antes de diluvio…

La Biblia a través de sus páginas da por hecho que el Diluvio fue real y universal. Siendo la Biblia, la palabra de Dios, es suficiente para el pueblo cristiano ya que ella no miente.

El evolucionismo nos despersonaliza, inculcándonos la idea de que nuestra existencia es fortuita, sin propósito ni origen ni destino.

 IV  LA CAUSA DEL DILUVIO

El diluvio ocurrió como juicio por los pecados del hombre (Génesis 6:5-7; 2 Pedro 2:5, 6). La Biblia se refiere al diluvio en conexión con el juicio en la segunda venida del Señor (Mateo 24:39) y con la destrucción de Sodoma y Gomorra (Lucas 17:27-29; 2 Pedro 2:5, 6). Se compara el diluvio con la creación del mundo y es un milagro del mismo tipo (2 Pedro 3:5, 6). Se le da la misma explicación milagrosa a la destrucción final del mundo que al diluvio de Noé (2 Pedro 3:7-10).

Conclusión. 9.8-15;  Dios estableció un pacto con Noé de nunca más castigar a la humanidad.  Este pacto tiene dimensión y alcances cósmicos, ya que abarca a todos los seres vivientes. Por eso, el recordatorio del pacto (el arco iris, v. 13) ha sido puesto por Dios en el cielo, es decir, en uno de los elementos del cosmos. Estableceré mi pacto… no volveré a exterminar… ni habrá más diluvio: V 15 Sin embargo la Maldad se mantiene y más que nunca la humanidad pareciera haber encontrado nuevas maneras de pecar, lo que antes era un pecado a ocultas ya no se lo esconde, sino que abiertamente se peca contra Dios. El apóstol San Pedro nos advierte.   2 Pedro 3:1-11;   Jesucristo es hoy el Arca de Salvación.