CUARTO MANDAMIENTO “Acuérdate del día de reposo para santificarlo” ÉXODO. 20:8-11;
20:8-11 El cuarto mandamiento. El pueblo debía abstenerse de trabajar en el día séptimo, el sábado (heb., shabbath). Según Éxodo 31:12-18 el sábado fue la señal de la relación de pacto inaugurada en el Sinaí;
Habló además Jehová a Moisés, diciendo: Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo; porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico. Así que guardaréis el día de reposo, porque santo es a vosotros; el que lo profanare, de cierto morirá; porque cualquiera que hiciere obra alguna en él, aquella persona será cortada de en medio de su pueblo. Seis días se trabajará, mas el día séptimo es día de reposo consagrado a Jehová; cualquiera que trabaje en el día de reposo, ciertamente morirá. Guardarán, pues, el día de reposo los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo. Señal es para siempre entre mí y los hijos de Israel; porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó. Y dio a Moisés, cuando acabó de hablar con él en el monte de Sinaí, dos tablas del testimonio, tablas de piedra escritas con el dedo de Dios. Éxodo 31:12-18
Cualquiera que fallara en observar el sábado mostraba un desprecio por la especial relación establecida entre Dios e Israel. Como resultado del nuevo pacto inaugurado por Cristo el sábado fue reemplazado por el día del Señor (domingo). La estricta observancia del sábado, como la circuncisión, ya no es obligatoria para los cristianos.
Acuérdate del día del sábado para santificarlo. Seis días trabajarás y harás toda tu obra, pero el séptimo día será sábado para Jehová tu Dios. No harás en él obra alguna, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu animal, ni el forastero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días Jehová hizo los cielos, la tierra y el mar, y todo lo que hay en ellos, y reposó en el séptimo día. Por eso Jehová bendijo el día del sábado y lo santificó.
En los días de Jesús había un legalismo en cuanto a este mandamiento. Partió de allí y fue a la sinagoga de ellos. Y he aquí había un hombre que tenía la mano paralizada; y para acusar a Jesús, le preguntaron diciendo: — ¿Es lícito sanar en sábado? Pero él les dijo: — ¿Qué hombre hay entre vosotros que tenga una oveja, que si ésta cae en un pozo en sábado, no le echará mano y la sacará? Pues, ¡cuánto más vale un hombre que una oveja! De manera que es lícito hacer bien en sábado. Entonces dijo a aquel hombre: —Extiende tu mano. El la extendió, y su mano fue restaurada sana como la otra. Mateo 12:9-13;
EL CUARTO MANDAMIENTO nos habla de la importancia de separar Tiempo para Dios, para nuestra edificación espiritual y descansar de nuestras actividades cotidianas.
JESUCRISTO GUARDÓ SIEMPRE EL DÍA SÁBADO
Vino a Nazaret, donde se había criado; y el sábado entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer. Lucas 4:16; Sinagoga: Institución que surge en la época del exilio en Babilonia, cuando ya no le era posible a los judíos seguir practicando los sacrificios en el Templo como punto central del culto a Dios. La vida religiosa judía se centró en el estudio de las Escrituras, en la oración, y en la observancia del sábado…
SATANÁS SIEMPRE HA TRATADO DE QUE HOMBRE SE OLVIDE DE DIOS. Corintios 4:4; esto es, entre los incrédulos, a quienes el dios de este mundo les cegó el entendimiento, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.
Apocalipsis. 12:9;… Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama Diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero. Fue arrojado a la tierra y sus ángeles fueron arrojados con él.
1 Juan 5:19; Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno.
EL DÍA DEL SEÑOR EN EL NUEVO TESTAMENTO
¿Por qué los cristianos neo testamentario guardamos los días domingos?
Jesús resucitó un día domingo Lucas 24:1-7; Marcos 16:9;
La Iglesia primitiva se reunió el domingo Hechos 20:7; 1 Corintios 16: 1-2;
Juan recibió la revelación del Apocalipsis un día domingo Apo. 1: 9-10; Jesús es el Señor del día del reposo Marcos 2:28;
El descanso no está en un día; sino en una Persona, Jesús. Mateo 11: 28- 29; Hebreos Cap. 4:
EL DÍA DEL SEÑOR NO ES NEGOCIABLE
Es día dedicado para: Orar, Alabar, Estudiar la Biblia, Servir al Señor, Dedicarlo a la familia, Descansar. En el nuevo testamento descubrimos que todos los días son del Señor, lo importante es que usted aparte un tiempo para Dios.
El resultado de observar estos mandamientos en nuestros días será el de vivir en una buena relación con Dios, esto nos llevará a tener paz, gozo, buena relación con la familia y con nuestros semejantes, Nos llevara al buen vivir.
El Lcdo. Jhonny H. Quinde Ávila es el actual pastor de la Primera Iglesia Bautista de la ciudad de Milagro – Guayas Ecuador. www.facebook.com/primera.bautistademilagro